¿Por qué se queman las Luces Led?

Back to Blog

¿Por qué se queman las Luces Led?

Protege y alarga la vida de tus luminarias LED evitando futuros problemas o fundidos instalando los equipos correctamente y en el lugar adecuado.

Las bombillas o lámparas led también pueden llegar a fundirse. Una bombilla de mala calidad puede llegar estropearse pero no suele ser lo normal, los casos mas comunes por los que se estropean o funden los led suelen ser en la mayoría de los casos por motivos de malas instalaciones.

Sin entrar en tecnicismos intentaremos ver que sucede y como solucionar estos casos, así podremos disfrutar de la larga vida de los led sin malgastar nuestro dinero.

¿Qué es un Led?

Un led es un diodo emisor de luz (Light-Emitting Diode). Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Como esto, vemos que un led es un componente electrónico que al circular corriente eléctrica a través de él emite luz.

¿Por qué se funden los led?

Siempre es posible que una baja calidad de las luminarias influya en la duración de las mismas, pero nos vamos a centrarnos en casos mas comunes de fallo.

  1. Las fluctuaciones de voltaje o subidas de tensión, habituales en muchos de los lugares donde se consume luz, destruyen en poco tiempo la electrónica de estas lámparas.
  2. Excesiva temperatura, tener una lámpara led “encerrada” en un plafón, globo,…, donde no sea posible la circulación de aire, provoca el acortamiento de la vida de la lámpara. Los Led son semiconductores y con temperaturas de trabajo por encima de 40/45 grados comienzan a degradarse.
  3. En una misma línea no debemos instalar lámparas led con otros modelos de lámparas de luz, ejemplo de poner en un punto de luz común, varias bombillas de bajo consumo y al meno una de Led.
    Las bombillas fluorescentes, tubos fluorescentes, downlights de bajo consumo necesitan arrancar para que se encienden, esto lo hacen con un pequeño “chispazo”, una pequeña sobretensión.
    Esto lo podemos ver muy bien en los tubos fluorescentes que después de varios encendidos muy rápidos finalmente encienden al 100% para alumbrar adecuadamente.
    Las bombillas de bajo consumo también se produce este efecto aunque menos visual que en los tubos.
    Combinar estos modelos con esta tecnología puede ser una consecuencia de acortamiento de vida útil del led.
  4. La mala calidad de los cables, de las conexiones, de los aparatos que coinciden en la misma línea, y sobre todo, a la carencia de toma de tierra.
  5. Si las bombillas led se quedan encendidas durante un poco tiempo… después de apagar el interruptor, casi seguro que las derivaciones de nuestra instalación nos estén jugando una mala pasada.
  6. Si a todo lo anterior añadimos interruptores algo obsoletos, humedad cerca del foco lumínico, electrodomésticos que producen alguna descarga no controlada y pocas o ningunas tomas de tierra en la instalación harán que tengamos fluctuaciones de tensión acortando la vida del led.

Recomendaciones

Recomendaciones básicas en el momento de la instalación

  • Intentar incluir en todas las líneas la “toma de tierra”,  hay multitud de focos, lámparas, luminarias que no se conectan a esta fase, y esto complica la vida del led.
  • Instalar bombillas todas de Led o todas de bajo consumo, pero no debemos de mezclar en la misma fuente de luz o línea ambas cosas.
  • Si una lámpara led ha llegado a su máxima temperatura de funcionamiento tras unas horas de uso y no ha fallado en los primeros días, posiblemente no fallará en los años siguientes. Posiblemente, con la llegada del verano provoque una subida de temperatura en ciertos sitios de más de 30ºC, lo que también es posible que afecte al led.
  • No instalar Bombillas Led en plafones o downlights cerrados completamente, a la lámpara le costará refrigerarse y perderá propiedades en pocos días.
  • Si se compran varias lámparas led y fallan todas, “algo pasa” en tu instalación. Si fallan algunas vigila lo que puede ocurrir en un punto concreto y si nunca te ha fallado ninguna, o has tenido suerte, o todo se ha hecho perfectamente.
  • No en todos sitios se debe o se puede instalar una luminaria de led, si en una lámpara moderna de led ha perecido rápidamente, existen mas opciones para poder iluminar.

Para finalizar: No importa las marcas, ni los precios, si la instalación es mala, antigua, con derivaciones, cables antiguos, malas conexiones, etc… tendremos problemas con los led y seguro que con el resto de dispositivos electrónicos de tu casa. Si todo está correcto, como debe de ser, tendremos led para muchos años.

Cuando podemos saber que la instalación sufre algún trastorno, o que algunos de los puntos anteriores se puede cumplir, las lámparas con tecnología LED SMD “Surface Mount Device” o montaje superficial, permite que aunque se dañe alguno de estos LEDS, cuentan con un dispositivo que los suplen para que los demás sigan funcionando a pleno rendimiento. Por lo tanto suele ser más efectivo estos modelos SMD que los denominados COB “Chip on board”(“chip en la placa”) que aunque son de mejor calidad sufren mucho más estas deficiencias.

Share this post

Comments (97)

  • Jorge Reply

    Mi luz empotrada está conectada en el mismo switch con el exost fan del baño y ahora no funciona

    12 febrero, 2018 at 2:37 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Jorge, Deberías chequear la instalación eléctrica ya que puede que se desconectara algún cable o que el extractor haya quemado a la luminaria led. Al ser circuitos electrónicos, los leds son muy sensibles a ruido eléctrico generado por un motor.

      22 febrero, 2018 at 2:05 pm
  • Francisco Reply

    Ola desde chile en una instalación de iluminación de focos embutidos led de 18 watt los focos focos led encienden normal despues de unos dias empiezan a parpadear y después se queman usan driver..

    21 febrero, 2018 at 3:58 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Francisco, podes tener tres problemas, que tengas un dimmer y la fuente no sea dimerizable, podes tener un tema eléctrico (baja o alta tensión), o que los equipos sean de baja calidad.

      26 febrero, 2018 at 1:38 am
      • Carlos Reply

        Hola, tengo un club de padel con 2 canchas y cada una tiene 8 leds de 200w. Les pongo leds nuevos y algunos no me duran de 3 a 6 meses. Cual podria ser el problema?. Me pone triste porque son nuevos y caros y no duran nada. Agradezco su respuesta desde ya.

        17 marzo, 2021 at 3:37 am
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Carlos, no nos contaste que marca son los reflectores que has puesto. Un factor determinante en la vida útil de los leds es una buena instalación eléctrica y una perfecta puesta a tierra. Estos dos factores más una marca de mala calidad son determinantes. Saludos

          17 marzo, 2021 at 12:04 pm
      • Oscar Reply

        Hola tengo unas luz piloto de led Schneider para verificar el encendido de un flujo laminar, pero se me quema frecuentemente al igual que si le instalo una lámpara incandescente. Que puedo hacer. Yo supongo que la alta frecuencia del variador de velocidad me éste afectando la vida útil del led.

        22 diciembre, 2023 at 10:11 am
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Oscar, no entiendo bien que función cumple la iluminación en este caso. Lo que podrías probar es bajarle el consumo a los leds para que trabajen más holgados y no al 100%. Esto deberías hacerlo con capacitores dentro del circuito.

          8 enero, 2024 at 12:43 pm
    • Adrián Ruiz Reply

      Buenas. Quisiera saber si puedo colocar un tubo de led a la intemperie?? Pregunto x las lluvias particularmente. O debe tener algo que lo proteja de la lluvia?? Saludos

      23 enero, 2021 at 8:35 pm
      • Equipo Led Tecnología Reply

        Adrián, todos los artefactos lumínicos tienen un grado de protección que los hace resistentes al agua o polvos de diferente características. La mayoría de los tubos no son aptos para intemperie sin una protección extra. Saludos

        25 enero, 2021 at 3:13 pm
  • Gustavo Speroni Reply

    Tengo 10 artefactos de embutir instalados en el cieloraso con dos lamparas de 18 w led cada unoel cieloraso esta a 3 mts de altura y del cieloraso de telgopor al techo hay aprox. 60 cm de distancia. En verano usamos aire acondicionado, las lamparas tienen aprox 12 meses y estan en un local que funciona 8 hs x dia es decir tienen 2000 hs de uso y ya llevo 7 lamparas quemadas, la instalacion es nueva ( 3 años y tiene puesta a tierra) a que puede deberse la poca duracion de las misma ya que indicaban que tenian una duracion de 15000 hs según SICA e indican tension de 220/240 Vca

    5 marzo, 2018 at 8:50 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Gustavo, creo entender que has comprado bulbos led para colocar en los embutidos. Puede ser que los mismos no tengan suficiente ventilación y no permitan que las lámparas puedan disipar el calor o lo otro es la marca de los bulbos. No todas las marcas son buenas y no todas las marcas son buenas en todos los productos. Hay marcas que tienen muy buenos paneles y muy malos bulbos, por ejemplo. Yo estudiaría de cambiar la marca por Verbatim o por las Osram de 15.000Hs (las nuevas son de 6.000Hs).

      8 marzo, 2018 at 3:25 pm
      • Umberto Navarro Reply

        Tengo una led con un globo y se apagaba. Le saqué el globo y a los pocos días comenzaba a prenderse. Será por la falta de aireación? Misterio. Seguiré observando.

        1 julio, 2020 at 12:28 am
  • julian dulanto Reply

    saludos amigo de lima peru,son 4 spot led de 7 w en la cual la instalacion es nueva se usa una linea solo para estos el interruptor es triple uno para el pasadiso el otro para habitacion y el ultimo para el alero de calle y todos son led pero el de la calle solo sirvieron 6 meses.puede que hallan recalentado,a son de procedencia china.que crees que halla pasado de antemano gracias por tus concejos

    14 marzo, 2018 at 12:59 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Julian, yo lo pensaría más por la humedad que puede llegarle al estar en contacto con la humedad del exterior. Si bien estimo que no está en contacto directo y lo protege un techo puede que la condensación de humedad lo queme. Vi reflectores quemados en un primer piso de cocheras (3 pisos por debajo del resto), sin posibilidad de que reciba agua y que habían condensado humedad dentro y por ende se queman. Siempre que dispongan luminarias al exterior buscar índices IP de 65 o mayores. Saludos.

      14 marzo, 2018 at 1:10 pm
  • Vanina Reply

    Buenas tardes. En enero compre dos rieles de 6 y 4 lamparas AR111 cada una, todo led a 220v. Ya en marzo todas (TODAS) las lamparas se quemaron, no encienden directamente o parpadean sin lograr quedar encendidas. Vino un electricista y reviso termica, e instalacion y no encontró falla. Lo unico que se me ocurre es que uno de los arefactos y sus lamparas debia ser dimerisable y el otro no, aunque finalmente no se colocó dimer. Puede esto haber afectado algo? Sino, a que se puede deber? Gracias

    17 abril, 2018 at 6:24 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Vanina, por lo general las luminarias led no son dimerizables y si tenes un dimer puesto puede ser el causante. Te recomiendo lo quites y pongas una tecla. Por otro lado depende la marca de las lámparas tienen mayor o menor vida útil ya que mucho de lo que ingresa al mercado nacional es de muy baja calidad y muy pocas marcas tienen buena calidad. Pasa en todos los artículos de luminaria.

      21 abril, 2018 at 2:02 pm
      • Cuello Jorge bernardo Reply

        Hola soy Jorge y quería preguntarte qué tengo un cliente que quiere poner un reflector de led de 50wats dentro de una farola que tenía ya puesta .su hago esto se puede quemar el reflector o acorta la vida del mismo

        10 octubre, 2020 at 2:02 pm
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Jorge, por lo general las luminarias led necesitan disipar calor. Si lo encerramos un una farola hermética podemos causar daño a la unidad o acortamiento de la vida útil. Esto lo debería consultar con la marca que le provee estos artefactos. Saludos

          10 octubre, 2020 at 2:15 pm
  • Alejandro Valdés Reply

    Hola ! Tengo una cinta LED de 110V que tiene un pequeño transformador de 110 para otro voltage desde AC a DC, 1,6W. La cinta mide un metro y creo que es 5050. La pregunta es : necesito cortarla a 40 cm … entonces, la corto y ya ? puedeo seguir conectandola a la corriente sin que se queme este tramo de 40 cm ?? Favor ayudeme con esto

    gracias !

    18 mayo, 2018 at 4:14 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Alejandro, si tu tira de led es 110V directo o 220V directo es un tema ya que no se pueden cortar a menos de 1m o lo que indique el fabricante. Si las tiras son con transformador deberían tener indicado donde se pueden cortar y esto por lo general es cada 3 leds. Desconozco cual de estos es tu caso pero debería preguntar en tu proveedor que tipo de tira es y cada cuanto se pueden cortar. Saludos

      18 mayo, 2018 at 6:07 pm
      • Alejandro Valdés Reply

        Hola, gracias por la respuesta. La tira es de 110 con transformador pequeño que convierte AC para DC con salida 1,6W. En el manual del fabricante se dice por donde se puede cortar, asi que coincidia los 40cm con el lugar indicado para cortar y corte, pero … no encenció.

        Luego segui la linea del circuito de conexion que se ve por detras de la tira y estaba abierta, ya que la distancia minima para corta es 50cm. En ese punto tiene una R que es la que alimenta la linea donde estan los LED.

        Entonces soldé un diodo en la punta para empatar las lineas y enciende perfectamente, pero …. se calienta muchisimo !!!

        Puede ayudarme con algo para que no suceda esto ?? Que hago ahora ??

        Saludos y gracias mil !

        21 mayo, 2018 at 2:31 pm
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Si calienta mucho es porque la electrónica esta subdimensionada, se ha quedado chico. No tiene forma de volver a conectar los 10cm faltantes? Saludos

          26 mayo, 2018 at 3:19 pm
          • Alejandro Valdés

            Hola !

            En verdad no puedo conectar mas, porque la tira esta colocada en un mueble sobre meseta de cocina y es para iluminar hacia la meseta. La distancia es exacta porque este mueble donde esta la cinta esta entre dos muebles mas bajos y no cabe ni un pelin mas.

            Entonces probé a sacar el diodo que habia puesto y poner otro con mayor ohm, y ahora se calienta pero mucho menos, aunque caliente. Asi esta encendiendo mas o menos 3 horas diarias (tiempo de cocina en la noche) y se mantiene.

            Muchas gracias por su ayuda y dedicacion, le comentaré mas adelante sobre la evolucion de esto

            Saludos !

            30 mayo, 2018 at 6:52 pm
  • Hernan Reply

    Hola, hace un año compre dos reflectores led negros chatos de 100 wats cada uno. Los coloque a la interperie, toma a tierra instalacion nueva, anduvieron normal uns 9 meses y empezaron a quemarse y solo quedo solo un diodo prendido. Me dijeron que es por la lluvia que le cae al estar encendido.

    10 noviembre, 2018 at 1:07 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Hernán, lamentablemente esto pasa cuando se compran artículos de mala calidad. Un reflector para intemperie mínimo debe ser IP65. Si no es IP65 o mayor número no es para exterior. Muchos los venden a los IP40 como exterior y estos no son para esto. El reflector led perfectamente debe resistir la lluvia prendido o apagado si es de buena calidad. Le aconsejo que reclame la garantía. Saludos cordiales.

      10 noviembre, 2018 at 1:19 pm
      • norberto Reply

        hola Soy Norberto de Parana yo creo que la temperatura del led genera un vacío en el reflector Y entonces se vencen los hechos de el mismo ingresando así la humedad porque no hay otra forma ya que el único lugar donde puede entrar es el prensacable y generalmente están para abajo igualmente condensa humedad yo estoy haciéndole agujeros dos por lo menos en la parte de abajo de los reflectores de esa manera no condensa

        4 diciembre, 2020 at 6:18 pm
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Norberto, en los reflectores de mala calidad pasa esto que comentas muy seguido porque es muy mala la aislación que poseen. Muchos reflectores son IP40 o menores a esto.

          5 diciembre, 2020 at 2:41 pm
  • Dario Rodríguez Reply

    Hola. Hace un tiempo realicé una instalación desde 0 en un negocio y de iluminación pusimos 12 LED de esas con forma redondas chatas… era trifásica así que usé una línea para tomas de un lado. Otra para tomas del otro lado y la última línea solo iluminaria….
    El problema es que cada tanto se quema alguna… no es siempre la misma… están todas conectadas iguales por fase y neutro… puesta a tierra no tienen en las luces…
    Pregunto si puede ser que fallen por problemas de tensión que a veces baja el voltaje o hay subidas algunas veces… ea variante la energía en la localidad…
    Espero que me hallas entendido y puedas orientarme en buscar la solución…

    21 noviembre, 2018 at 8:45 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Darío, muchas veces depende de la marca que coloques, hay marcas que son de muy baja calidad y se queman muy pronto. Los picos de tensión pueden quemarte las luces y otros elementos electrónicos, por lo que si tenes variaciones te recomiendo que coloques un estabilizador de tensión. Saludos

      21 noviembre, 2018 at 9:12 pm
    • norberto Reply

      Para mí lo que está pasando con el tema de los led de embutir y de exterior también es como dice uno de los participantes la calidad las marcas el LED debiera quemarse nunca amigo más grande es la temperatura y creo que lo están llevando al límite de la potencia con un led más chico iluminar más pero seguramente dura menos es todo lo pienso yo no tengo la fórmula Pero debe haber una trabajando el led a un 70% u 80% no se quemaría nunca lo que se arruinan por ahí son los drivers ante un problema de alta tensión por ahí revientan los capacitores pero los fabricantes no los venden como repuesto por lo menos acá en Paraná

      4 diciembre, 2020 at 6:22 pm
      • Equipo Led Tecnología Reply

        Las luminarias de embutir o empotrar, llamemos a estos Paneles led de medida X, tienen un driver que por lo general es lo que falla. Esta falla se debe al abaratamiento que los importadores piden a china para poder bajar los precios en nuestros país. En este momento Interelec posee drivers de reemplazo para sus paneles. Recordemos que los drivers no son universales y que hay que guardar la potencia indicada en cada panel. Esto quiere decir que no se puede colocar drivers Interelec en otras marcas. Saludos

        5 diciembre, 2020 at 2:44 pm
  • Gustavo Alberto Juan Fassio Reply

    Coloque tres reflectores genericos de 50w ip65 en el exterior de mi casa, anduvieron un tiempo, y luego terminaron sin funcionar las tres. Opte por comprar Osram Ledvance IP65 de 50w y coloque uno con la correspondiente descarga y luego de una semana ya se quemo, y hay condensacion de agua en el interior.
    No se para donde huir.

    24 noviembre, 2018 at 11:45 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Gustavo, mucho depende de la calidad del equipo y también mucho depende de la instalación que se realiza. Si has quemado equipos Osram es algo un poco más complejo y más si les ha ingresado o condensado agua en el interior. En primero punto el cable debe salir siempre para abajo y mantener el chicote para abajo para luego conectarlo a la red eléctrica, no tocar la rosca ni quitar el chicote. Luego, ver que esté correctamente conectado. No aconsejamos conectar los reflectores a sensores de movimiento, si a fotocélulas. Si todo estos estuviera bien realizado, puede que la red eléctrica tenga problemas de oscilación o de picos de tensión por lo que debería colocar un regulador/protector de voltaje.

      26 noviembre, 2018 at 12:31 pm
  • Agustin Reply

    Buen dia colocamos en unos muebles 2 plafones de led de 10 cm son de 3 wats (y en su interior poseen una tirita de con 15 leds )estos vienen con su fuente que es de 15 volt y un cable de salida con chicote de 15 cm aprox
    Como no habia lugarpara poner la fuente alargamos los cables de salida 1,5mts respetando la polaridad y desp de andar un par de minutos se quemo el transf y los leds
    Todo está conectado a una zapatilla donde esta conectado una tv y un decodificador de cable
    Tomamos la tension de linea y en toda la casa es de 215 volts
    Cambianos plfon y fuente nueva y se quemaron nuevamente estoy desorientado gracias

    29 enero, 2019 at 10:13 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Los paneles tienen una fuente acorde a su tamaño y consumo. Si Usted está alargando el cable de entrada de la misma está teniendo una caída de potencia por el cable que ha sumado y eso puede ser la consecuencia que se queme la fuente. Los cables vienen con el largo justo para que las luminarias funcionen correctamente, si Usted alarga ese cable entre la luminaria y la fuente cambia toda la ecuación. Saludos

      29 enero, 2019 at 12:55 pm
  • Juan Reply

    Hola tengo una cancha de fútbol 5 con techo y coloque 11 led de 100 w de exterior ya hace un año y ahora se empezaron a quemar unos a la mitad y otros completos por qué está pasando

    16 abril, 2019 at 9:43 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Estimado, mucho puede tener que ver la instalación y puesta a tierra como así también la calidad de los reflectores utilizados. La calidad es un factor tan importante como la instalación. Revise estos factores y podrá comprender porque se queman tan rápido. Saludos

      17 abril, 2019 at 2:46 pm
  • Tomas Reply

    Desconecte 3 lamp. Led por queria ahorrar corriente, pero al conectarlss de nuevo, ya no encendieron, un amigo me dijo que al tocarlas agarraron virus???

    26 abril, 2019 at 8:42 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Tomas, como chiste es muy bueno. Se pueden quemar por miles de motivos, debería revisar la instalación eléctrica.

      26 abril, 2019 at 8:52 pm
  • Ignacio Colombo Reply

    Estimado Equipo de Tecnología Led y colegas. Aprovecho este post bastante actualizado para presentar mi punto de vista respecto a las luminarias LED.

    Soy de Argentina, Soy Técnico en sistemas electrónicos y trabajo hace 10 años en el mantenimiento eléctrico y electrónico industrial. Como trabajo secundario, comencé a comercializar materiales eléctricos y me focalice mucho en la iluminación LED desde los principios. Vendo lamparas LED de todo tipo hace 3 años y ya estoy cansado de renegar. Ya pase por 7 marcas aproximadamente, TBcin, AKAI, macroled, Idoler, Luz verde, worl led, 180º iluminación, y creo poder seguir nombrando si hago memoria. Todas las marcas fallaron, los reflectores son mi peor experiencia, vendiendo LedAvance Osram, akai, macroled, NDL, chinos genericos, todos el mismo problema, condensan internamente, se llenan de agua y revientan. Quisiera otra opinión de gente de otro lado, ya que mucho proveedores culpan a calidad de energía de la red eléctrica, y eso me pone nervioso, ya que vendí lamparas en diferentes ciudades y de todos lados tuve reclamos.

    Vivo en una ciudad de 35000 habitante, donde nos conocemos todos. Esto hace que los reclamos lleguen a mi de manera fácil y rápida. Obviamente yo tengo que cumplir con mis clientes y cambiarle las lamparas pero en algunas ocasiones los distribuidores no se hicieron cargo del recambio, El ejemplo que mas dinero me costo fue «AKAI». Vendi 15 lamparas de 40W Hight Power, me fallaron las 15 en un lapso de 20 dias y no me reconocieron ninguna.

    Muchas gracias por su tiempo.

    Saludos,

    30 mayo, 2019 at 7:49 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Ignacio, es muy cierto lo que describís y con tanta claridad. Nosotros no trabajamos ninguna de esas marcas salvo Osram dado que son de muy baja calidad. En defensa de estas te puedo decir que el problema más grave que tienen las luminarias de led son los picos de tensión que por estas zonas abundan y la descarga atmosférica. Muchas veces las puestas a tierra no son adecuadas y las descargas causan muchos problemas. Te recomiendo pruebes Interelec que nosotros comercializamos y por el momento con excelentes resultados. Saludos

      30 mayo, 2019 at 7:58 pm
    • Juan Reply

      Hola Mi consulta se debe a que ya reemplace dos tubos de LED Cuando coloco el nuevo funciona correctamente ,lo apago y cuando quiero encenderlo nuevamente me encuentro con que está quemado Como puedo solucionar el problema?

      23 junio, 2019 at 10:36 pm
      • Equipo Led Tecnología Reply

        Ignacio,
        Entiendo que el equipo ha sido recableado y ya no tiene ni arrancador ni balastro. Es necesario que verifique que el tubo tenga el mismo diagrama de conexión que el recableado del equipo, 220V a una punta, a dos puntas, punta y punta o cualquier versión de tubo que haya comprado. Verificando todo esto y que el lado del tubo que recibe corriente es colocado correctamente no debería quemar más tubos. Saludos.

        24 junio, 2019 at 12:13 pm
  • Sergio Reply

    Hola, les comento que trabajo en una empresa avicola, donde el mismo se ilumina con lineas de portalamparas, el galpon tiene 150 mts de longitud y lleva 4 lineas en paralelo…. mi problema es que se viven quemando en cantidad, las lamparas led… dato: lineas posen estabilizadores de tensión, voltaje 220 v, portalamparas en buen estado, general…. yo creo que el problema esta en el polvo que se acumula en las lamparas y que estan mas de 15 hs encendidas en forma continua… espero sus comentarios desde ya muchas gracias

    17 septiembre, 2019 at 6:02 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Hola, muchos factores pueden influir sobre este tipo de lámparas. Marca de las mismas, pueden marcar una gran diferencia, humedad ambiente, material que se deposite y no permita una adecuada disipación del calor, y el otro elemento que tenes acotado que sería el de las fluctuaciones en la red eléctrica. Saludos

      17 septiembre, 2019 at 6:57 pm
  • Teresa Reply

    Hola tengo a mi vecino que tiene semanas la luz prendida de su casa ya que no vive ahi, le hablo a su numero para que apague la luz y me dice que no ya que es led y no afecta en nada, yo tengo el miedo de que pase algo con eso, ya que yo seria la afectada en caso de incendio… puede que con el calor de la casa ya que no la ventilan y esa luz pasa sia y noche prendida pueda provocar un incendio??

    31 octubre, 2019 at 11:29 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Teresa, no deberías preocuparte por este tipo de tecnología. Las lámparas led no producen calor. Cuando una lámpara led se quema por lo general comienza a parpadear o simplemente se apaga. No debería prenderse fuego. En mi negocio tengo luminarias hace 3 años prendidas las 24hs y nunca tuve un solo problema. Saludos.

      31 octubre, 2019 at 12:09 pm
  • luis bojorquez Reply

    tengo 9 lamparas led empotradasen el area de cocina desde origen nunca funcionaron bien unas parpadean otras no prendieron o prendieron y se apagaron oras emiten luz tenue

    26 noviembre, 2019 at 1:53 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Luis, si desde el momento de la compra no funcionaban bien deberías haber reclamado por las mismas. La clidad de los productos led varía muchísimo en cuanto a marcas y precios. Un mal funcionamiento de las luminarias puede deberse a una mala calidad del producto o una mala instalación eléctrica domiciliaria. Deberías revisar la instalación eléctrica con un electricista matriculado. Saludos

      26 noviembre, 2019 at 12:25 pm
  • Pablo Reply

    Ya voy reemplazando 4 reflectores Led de exterior, todos pasado un tiempo se llenan de agua. Que hago?

    24 enero, 2020 at 3:25 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Es algo muy común lo que le pasa y esto se debe a la elección de equipos de bajo precio y baja calidad. Le recomiendo busque reflectores de calidad. Otro factor muy común por el cual los reflectores tienen problemas de agua es la deficiente colocación. Debería asesorarse en como van colocados los reflectores para que no les ingrese agua por donde los cables salen del equipo. Saludos

      24 enero, 2020 at 4:36 pm
  • Daniel Reply

    Ante todo muchas gracias por «iluminarnos» con tus sólidos conocimientos! (muy interesante, me lei casi todo). Mi consulta viene porque necesitaría poner tres reflectores IP65 de 50 W, pero requiero con detector de movimiento (no con fotocélula). Y en paralelo al detector debo instalar una tecla, para cuando los requiero encendidos fijos. La cuestión es que estaba viendo unos Macroled IP65 / 50 W / 3000 K / 24 leds con el detector incorporado. A precio razonable. Se los cuidados de montaje para mantener el IP pero me entró duda si el detector de movimiento va contra la vida útil del reflector. El otro que consigo es un Ledvance IP65 / 50 W / 5000 K / 64 leds pero es sin el sensor, ya debería instalarlo aparte. Y los otros que encuentro o ni marca tienen, y/o son luz fria que no me gusta. Me podrás dar tu opinión respecto de esas dos opciones que te menciono? O algún otro consejo? Muchas gracias!

    26 enero, 2020 at 7:00 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Daniel, muchas gracias por seguirnos y leernos. Esperamos sea del agrado de todos los que nos siguen. Te comento que hay diferencias gigantes entre diferentes marcas respecto a calidad, garantía y precios. Lo barato sale caro o muy caro. Un reflector promerdio de mala calidad dura entre 3 a 6 meses. Un reflector de calidad puede durar años. La instalación es muy importante que se haga correctamente para evitar que ingrese agua al equipo. La primera marca que nombras es de muy baja calidad por lo que me inclino por la segunda marca sin dudarlo, tienen 3 años de garantía y la respetan! En la vida me he encontrado con marcas que dicen tener años de garantía y luego es imposible ejecutar estas porque siempre la culpa es de uno. Espero haber podido aclarar tu panorama. Saludos.

      27 enero, 2020 at 12:23 pm
  • Daniel Reply

    Gracias por tu respuesta, iré por la marca de mas calidad. Alguna recomendación para seleccionar el sensor de movimiento? Como supongo que simplemente deben tener una salida relé, por ahí hay alguna recomendación (igual una tecla es un contacto similar, pero como en otra respuesta comentabas que no recomendabas sensores de movimiento, me había entrado la duda)

    27 enero, 2020 at 3:13 pm
  • Pablo Reply

    Tengo 6 lamparas LED dicroicas en círculo y unas lámpara bajo consumo común y se me queman las led , que podría ser ? Gracias

    31 enero, 2020 at 6:44 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      En principio te recomiendo leer nuestros blogs donde recomendamos no mezclar diferentes tecnologías de iluminación ya que pueden quemar las leds. Por otro lado si lo que compran es de mala calidad no hay nada que hacer, lo barato sale caro. Hay infinidades de marcasy muchas no duran más de 3 meses. Les recomiendo utilizar marcas reconocidas como Osram, Interelec, Vonderk… El resto lamentablemente es chino barato y sin vida útil.

      31 enero, 2020 at 7:55 pm
  • emiliano Reply

    hola, conecté un reflector ledvance de 30W a la intermperie, enciende con fotocelula y al poco tiempo empezó a parpadear!!
    lo hace durante la mayoria del tiempo, luego se acomoda por un rato y despues vuelve a parpadear.-
    sabés por que puede ser??

    lo probé sin la fotocelula y hace lo mismo

    muchas gracias

    13 abril, 2020 at 3:50 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Hola, está quemado el driver. Te aconsejo vayas donde lo compraste y te lo cambien ya que Osram / Ledvance tienen garantía sobre sus productos.

      13 abril, 2020 at 4:31 pm
  • Carlos Reply

    Hola, de un reflector OSRAM, aquí en Argentina, Ciudad de La Plata, se consigue fuente? Es de 400 W y sellada la placa, con el mismo problema de la mayoría que he leído, la condensación de agua, o se consigue en algún sitio con envío? O solo queda cambiar todo el equipo? Gracias

    29 mayo, 2020 at 9:42 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Carlos,
      Estimo que el reflector no es de Led por lo que no te puedo ayudar con esto. Osram no comercializa reflectores LED de 400W de led. Deberías preguntar en casas de iluminación de tu zona y ver si se consigue. Saludos

      30 mayo, 2020 at 12:19 pm
  • Carlos Colmenares Reply

    Buen dia como estas? muy bueno tu Blog!!!, te consulto un poco, tenemos dos LED de 50 W sobre un disipador de calor en aluminio, pero al conectarlos se calientan mucho y terminan parpadeando y dañandose, estamos usando lo que el proveedor nos da de fabrica tanto los LED como los drivers.

    14 agosto, 2020 at 11:40 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Este tipo de ayuda debes canalizarlo por algún sitio de electrónica ya que no tenemos expertise en este tipo de productos. Lo que si, me llama la atención que no nombraras la pasta disipadora para unir el chip al disipador de temp. El disipador puede no ser el correcto, la pasta puede no ser buena o no haberle puesto, quizás sea necesario un cooler… Muchas cosas se me pueden ocurrir al respecto.
      Saludos,

      15 agosto, 2020 at 12:13 pm
  • María Teresa Hernández Reply

    Hola! Reemplacé dos lámparas comunes por leds en dos bocas en linea Cuando prendo el interruptor no funcionan. Pero si pongo una común y una led al encenderlas se prende la LED ( y la común no). Que pasa?

    15 agosto, 2020 at 7:09 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Deberías llamar a un electricista que revise tu instalación eléctrica. Saludos

      18 agosto, 2020 at 12:35 pm
  • Ruben Reply

    Que fusibles se pueden poner para protejer un reflector LED de 150w

    24 agosto, 2020 at 10:39 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Depende de las especificaciones técnicas que tenga el aparato. Cada fabricante brinda información técnica de sus productos por lo que deberías fijarte en la marca y el modelo y buscar info. Saludos.

      25 agosto, 2020 at 12:12 pm
  • Sergio Reply

    Hola tengo en un cobertizo 4 focos led de 24w
    Uno no prendio mas.lo saque y puse otro donde estaba el que saque y no funciono
    Es una misma linea de cable para los 4 focos.
    Pero solo ese lado tiene problemas me quema los focos.
    Puede ser que en ese lado haya humedad en el cable y me queme los focos solo en ese lado.
    Si existiera humedad no deberia tener problemas con todos los focos porque estan conectado entre si

    25 agosto, 2020 at 11:13 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Sergio, seguramente tenes un desperfecto eléctrico. Puede ser una perilla de luz que chisporrotee, un cable en corto, agua o humedad excesiva sobre los artefactos, etc. La calidad de los focos también muchas veces tiene que ver. Te sugiero revises la instalación y la humedad y luego, si esto no es, compres luminarias de calidad y pruebes. Saludos

      26 agosto, 2020 at 6:25 pm
  • Juan Manuel Reply

    Hola, buenas. Tengo, en su mayoría, luces LED, a excepción de 4 de bajo consumo. En el living tengo un candelabro con 3 luces LED y siempre se queman al poco tiempo, pero solo se queman las del living, las del resto de la casa jamás se han quemado. Sé que tengo una mala instalación porque, por ejemplo, cuando conecto algo, o desconecto, algunas luces parpadean. También, cuando apago las luces del living, una de ellas se queda encendida por un tiempo.
    Estudio electrónica así que puedes entrar en tecnicismos .

    3 septiembre, 2020 at 2:05 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Si nos estas contando que tenes una instalación eléctrica deficiente yo empezaría por ahí a revisar. Saludos

      4 septiembre, 2020 at 5:52 pm
  • Miguel garcia Reply

    Hola buenos día, les hago una consulta si no respeto la conexión de fase con fase y neutro con neutro en una instalación, puede ser causante que los equipos se quemen?

    4 septiembre, 2020 at 3:45 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Macroled es una pésima marca de iluminación. Todos los días viene gente con muchos problemas con estos equipos. No se a que se refiere fase a fase y neutro a neutro. Las luminarias led deben tener una muy buena instalación eléctrica y bajada a tierra caso contrario se queman. Saludos

      4 septiembre, 2020 at 5:54 pm
      • Anyii Reply

        Hola buenos días una consulta.. compré un reflector y resulta q al ponerle los cables y enchufamos automáticamente calienta que parece una estufa en vez de reflector.. se puede arreglar o no me conviene y si sabría el motivo de xq pasa eso.. gracias

        30 octubre, 2020 at 1:35 pm
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Que tipo de reflector es? Si es led no es normal que caliente, se debe mantener tibio al tacto. Si es halógeno es natural que caliente y no se pueda tocar.

          30 octubre, 2020 at 2:11 pm
  • Robinson jacanamijoy Reply

    Buenos días desde chile, tengo dos salas de proceso cada una con 12 lámparas led sobrepuestas de 24 whats, y en una de las salas se viven quemando constante mente, tiene conductor a tierra, pero las lámparas no tienen la conexión de tierra, porque se pueden estar quemando?

    31 octubre, 2020 at 10:42 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Robinson, cuando dice cámaras de proceso a que se refiere? Son cámaras con temperaturas diferentes a las normales? Tiene residuo que se pueda depositar en las luminarias? Comenzaría revisando la instalación eléctrica de esa cámara, colocando la puesta a tierra a cada artefacto ya que el led es muy sensible a las descargas atmosféricas y estáticas. Otro factor podría ser la calidad del suministro eléctrico o de las lámparas. Si las cámaras trabajaran en rangos extremos de temperatura, tendría que consultar con el fabricante si estas son soportadas, así como humedad y otros factores que puedan dañarlas. Si los depósitos son de productos orgánicos debería colocar luminarias aptas para estos, ya que podrían explotar o prenderse fuego dependiendo del producto depositado. Como podrá ver, son muchos los factores que podrían afectarlas. Saludos.

      31 octubre, 2020 at 12:23 pm
  • Alejandro Reply

    Hola! Tengo mi casa iluminada con focos gu10 led, sin dimer ni nada fuera d lo convencional. El problema es q cada vez se va la luz (muy seguido) se queman los focos, aunque estén apagados desde la tecla. Sospecho que se queman por sobretension al volver la electricidad. Hay alguna forma de protegerlos? Son muy caros para cambiarlos cada corte de luz. Saludos desde Cordoba.

    29 noviembre, 2020 at 12:14 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Alejandro, te aconsejo colocar un protector de fase ya que así como te queman las luminarias led te pueden quemar heladeras, TVs, lavarropas, aires, etc. El protector de fase lo que hace es cortar el suministro si detecta un pico o baja pronunciada de tensión. De esta forma si bien te quedas sin luz hasta que se regularice el suministro evita que se queme todo o los artefactos más sensibles. Saludos

      30 noviembre, 2020 at 1:56 pm
  • Enrique Roldán Reply

    Las luminarias leds de empotrar o sobreponer , no traen para la conexión del conductor de puesta a tierra, o son de plástico ..que solución o que se hace

    13 diciembre, 2020 at 11:07 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Enrique, podes tomar la tierra de cualquier superficie metálica que tenga el panel. Si son de plástico dudaría de la calidad. Saludos,

      15 diciembre, 2020 at 12:17 pm
  • ALFREDO JUÁREZ Reply

    Hola
    Cuando se tienen 2 lámparas LEDs con igual tensión, igual potencia y tipo y solo la diferencia estriba en el factor de potencia: uno indica 0.9 y la potra 0.5, me comentan que la de bajo factor de potencia tendrá mayor vida uti ? Te agradeceré tu punto de vista
    GRACIAS

    Saludos

    Alfredo J
    uárez

    19 diciembre, 2020 at 5:14 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Alfredo, el factor de potencia bajo en una luminaria o artefacto es una clara señal de un artículo de muy mala calidad y de bajas prestaciones. Este factor de potencia bajo puede traer problemas con otro tipo de actividades como por ejemplo internet, telefonía, etc. No le recomendamos instalar luminarias con bajo factor de potencia. Saludos.

      21 diciembre, 2020 at 12:02 pm
  • ALFREDO JUÁREZ Reply

    MUCHAS GRACIAS. SALUDOS

    21 diciembre, 2020 at 5:48 pm
  • Miguel Hanna Reply

    Hola. Tengo un LED conectado en la misma línea de un aire acondicionado y se me quema de inmediato.
    Cuál puede ser la solución?
    He leído de que no deberían estar en la misma línea, pero la casa tiene sólo una línea.

    Gracias !!!

    29 enero, 2021 at 3:09 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Miguel, puede ser que lo que estes comprando no sea de calidad, puede ser que tengas un tema eléctrico o puede que tu aire no funcione adecuadamente. Saludos

      29 enero, 2021 at 5:59 pm
      • Miguel Hanna Reply

        Gracias por su respuesta. La instalación es nueva, el interruptor corta la fase y el aire es nuevo. El tubo enciende bien, cuando lo apago, ya no vuelve a encender.
        Saludos !!!

        4 febrero, 2021 at 10:30 am
        • Equipo Led Tecnología Reply

          Miguel, que la instalación sea nueva no quiere decir que no tenga problemas. Si un aire acondicionado le quema las luminarias led algo en la línea está pasando. Tiene una correcta puesta a tierra? En el peor de los casos debería llevar una línea al aire y separarla del resto, pero entiendo que es un problema eléctrico el que está teniendo y solo me hace pensar en una deficiente instalación. Por las dudas fíjese que los bornes de las térmicas estén correctamente ajustados, bornes de las teclas de luz y enchufes, que no tenga un corto o un chispeo en estos lugares y ocasione esto un problema con la luz.

          4 febrero, 2021 at 12:59 pm
  • Guillermo Reply

    Hola! Tengo un extractor de aire en un baño que genera muchas fluctuaciones de voltaje y ya ha dañado tres focos led consecutivos, y van unidos al mismo circuito. Existe alguna manera de regular el ruido eléctrico del extractor? Saludos

    30 enero, 2021 at 4:14 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      El ruido eléctrico no se genera por variaciones de voltaje, se genera por instalaciones defecutosas o mal funcionamiento del aparato. Le recomiendo inspeccionar la instalación eléctrica y/o el funcionamiento del extractor. Atacar donde se produzca el desperfecto ya sea reparando la instalación o cambiando el extractor. Saludos.

      1 febrero, 2021 at 11:59 am
  • Juan Reply

    Hola tengo varios LED dicroica de 5w que van con la corriente 220. Me mudo a otro país con corriente 110. Puedo llevarme las dicroica o no funcionan?

    7 febrero, 2021 at 3:26 pm
  • Alber Reply

    Estoy haciendo una instalación de tiras led. Un techo con perfil de aluminio empotrado en forma de L, conecto ambas tiras (dos) de 220V a L y N, si las conecto por separado van bien, si lo hago ambas a la vez en unas fichas comunes para L y N, me da un chispazo en las conexiones de la tira led. Están bien soldadas y conectadas, ¿Que puede pasar? Ya no sé qué más hacer..

    11 noviembre, 2023 at 10:58 am
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Alber, las tiras led 220V no van sobre perfiles de aluminio porque transmiten electricidad. Saludos

      27 noviembre, 2023 at 3:05 pm
  • Ivana Reply

    Hola tengo el liston led que se coloca bajo el armario de cocina, hace falso contacto aparentemente, algunas veces prende y otras no. Dentro del liston hay algún componente que se haya dañado? O que otro problema puede ser? Muchas gracias!

    26 febrero, 2024 at 4:34 pm
    • Equipo Led Tecnología Reply

      Ivana, puede ser la tecla de luz, puede que un componente del equipo se dañara o puede que otro artefacto le haga interferencia.

      12 julio, 2024 at 12:56 pm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Blog