Claves y Consejos en Iluminación Industrial
Claves y Consejos en Iluminación Industrial
Ge Lighting, empresa líder en provisión de soluciones eficientes para iluminación de espacios arquitectónicos, presenta una serie de tips para la iluminación de espacios industriales o grandes superficies comerciales
Hoy el consumo energético y el cuidado del medio ambiente tienen un rol fundamental en nuestra industria, y no es tema que deba tomarse a la ligera. Son varios aspectos los que deben considerarse a la hora de planificar cómo iluminar un espacio ya sea fábrica o una oficina.
Cuando se trata de diseñar la iluminación de un espacio con tecnología LED, hay varios aspectos que juegan un papel muy importante:
– Los requerimientos ambientales: como son las temperaturas ideales para ambientes de trabajo, productos libre de mercurio, baja emisión de CO2, entre otros.
– Nivel de iluminación: Aquí, en primera instancia, debemos tener en cuenta los niveles necesarios según el tipo de industria de acuerdo a la norma vigente, aunque en algunos casos, también es necesario definir los niveles de iluminación en con base a la tarea que se realice.
– Sistemas de iluminación: La definición de este punto depende de varios factores, aunque uno de los más importantes es el tipo de edificio, direccionamiento de la luz, aporte de luz natural y horas de uso diario.
– Protección y seguridad: Es importante verificar si las luminarias deberán estar protegidas contra humedad o polvo, cada producto tiene un grado de protección (IP) diferente dependiendo del ambiente donde será instalado y los picos de tensión del suministro eléctrico con el cual van a operar.
En definitiva, lo que se busca al planificar la iluminación industrial es que ésta sea adecuada para las tareas a desarrollarse, apropiada para el tipo de industria y eficiente en el consumo de energía, vida útil y calidad de luz. GE Lighting, la división de iluminación de GE, cuenta con un extenso porfolio de productos industriales que ofrecen la máxima calidad y rendimiento para satisfacer las nuevas necesidades del mercado. A nivel industrial, GE Lighting cuenta con el porfolio más completo de todo el mercado.
Sus productos se encuentran categorizados en dos grandes grupos:
Por un lado, las soluciones para “Alturas Bajas de Montaje”, hasta 10 metros; y las de “Alto montaje”, para alturas superiores a los 10 metros.
Cuando hablamos de tecnología LED, la diferencia radica en la forma en como estas aplicaciones distribuyen la luz en comparación con la tecnología tradicional. De allí que el desarrollo óptico sea la principal consideración a la hora de elegir qué solución utilizar.
Un ejemplo es la utilización del ALBEO ABHX de óptica elíptica en un depósito con racks, comparado con una campana tradicional:
Utilizando una óptica elíptica se aprovecha más la luz, direccionándola donde realmente la necesitamos.
Otra ventaja es la reducción en la cantidad puntos de luz que son necesarios para iluminar un espacio, lo que se traduce en una disminución radical en los costos de energía eléctrica y de mantenimiento mensuales.
Es importante señalar que en 2012, GE Lighting adquirió una de las empresas mundiales más importantes de luminarias de LED, Albeo, lo que permitió a la compañía ampliar su portfolio que hoy incluye más de 10 tipos de productos para soluciones industriales.
GE Lighting en Argentina ofrece un servicio de asesoramiento integral en el área de iluminación profesional, que abarca desde iluminación industrial y comercial hasta iluminación deportiva. GE cuenta con una sólida tradición de innovación en iluminación desde la creación del primer foco incandescente comercialmente viable, a manos de su fundador Thomas Alva Edison, hasta la invención el primer LED visible en 1962.
Comments (2)
hola buenos días, estaría necesitando cotización para iluminación LED de galpón, salón de fiesta, el primer galpón tiene 12 x40, con una altura promedio de 6 mts de alto, y el otro galpón es de 12 x 55 con la misma altura, promedio de altura.
Fabian,
Te contesto por privado mediante mail.
Saludos