Grados de protección (IP)

Back to Blog

Grados de protección (IP)

Grados de protección (IP) contra el contacto y la penetración de agua y suciedad en las luminarias LED

Para saber si una luminaria (cualquier otro equipo) son adecuados para una aplicación que funcionará bajo condiciones extremas, es necesario revisar sus especificaciones mecánicas y sus grados de protección medidos en diferentes estándares IP, NEMA o IEC.

Los equipos electrónicos tienen que trabajar de una manera segura durante un largo período de tiempo y bajo condiciones ambientales adversas. El polvo y la humedad no se pueden evitar siempre, así como la presencia de cuerpos extraños. Las distintas clases de protección dictan hasta donde se puede exponer un aparato eléctrico en condiciones ambientales adversas, sin ser dañado o sin representar un riesgo de seguridad o para la salud. También puedes consultar la guía de grados de protección en baños y las IP recomendadas el exterior

IP (Ingress Protection)

El Grado de protección IP hace referencia al estándar internacional IEC 60529 Degrees of Protection. El sistema de clasificación IP proporciona un medio de clasificar el grado de protección de sólidos (como polvo) y líquidos (como agua) que las luminarias deben tener según su función. El sistema es reconocido en la mayoría de los países y está incluido en varios estándares, incluyendo el IEC 60529. Es el estándar utilizado para definir los grados de protección de las luminarias LED, Los números IP siempre deben de estar indicados en todo tipo de focos led, bombillas led, bañadores led, proyectores led, tubos led, tiras led, etc. El tercer dígito, referente a la protección contra impactos mecánicos es generalmente omitido.

De esta manera, por ejemplo, cuando un equipamiento tiene como grado de protección las siglas: IP67.

  • Las letras IP identifican al estándar (una antigua herencia de la terminología International Protection),
  • El valor 6 en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: “El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia”
  • El valor 7 en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en nuestro ejemplo: “El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.”

Nomenclatura protección IP

  • IP – Internacional protection
  • Primera cifra – Nivel de protección contra objetos sólidos
  • Segunda cifra –  Nivel de protección contra el agua

Como regla general se puede establecer que cuando mayor es el grado de protección IP, más protegido está el equipamiento.

Ejemplo de protección contra el agua para las tiras LED

Grado de protección IP65
Eficaz contra chorros de agua Grado de protección led IP67 Eficaz en inmersión temporales
Grado de protección led IP66 Eficaz contra fuertes chorros de agua Grado de protección led IP68 Eficaz para Inmersiones permanentes

Protección IP contra objetos y suciedad

Nivel Tamaño del objeto Protección efectiva
0 Sin protección contra cuerpos extraños
1 <50 mm diametro Protegido contra objetos sólidos de más de 50mm
2 <12.5 mm diametro Protegido contra objetos sólidos de más de 12.5mm
3 <2.5 mm diametro Protegido contra objetos sólidos de más de 2.5mm
4 <1 mm diametro Protegido contra objetos sólidos de más de 1mm
5 Polvo Protección completa contra contacto, sedimentaciones de polvos en el interior
6 Polvo fuerte Protección completa contra contacto y penetración de polvo

Protección IP contra agua y humedad

Nivel Protección efectiva testeada
0 Sin protección
1 Protección contra goteo de agua (en caída vertical) – A razón de 3-5 mm3 por minuto durante 10 minutos
2 Equipo 100% protegido contra goteo de agua (15° inclinada respecto a la vertical) – A razón de 3-5 mm3 por minuto durante 10 minutos
3 Protección contra la pulverización del agua (hasta 60° respecto a la vertical) – 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m2 durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos
4 Equipo 100% protegido contra agua pulverizada – 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m2 durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
5 Protección contra chorros de agua (desde cualquier ángulo) – 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m2 durante 3 minutos y a una distancia de 3 metros.
6 Equipo 100% protegido contra chorros de agua (desde cualquier ángulo) – 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m2 durante 3 minutos y a una distancia de 3 metros.
7 Protección contra la inmersión temporal en agua – El objeto debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.
8 Equipo 100% protegido para las inmersiones en agua – El equipamiento debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa y continuada durante el tiempo que especifique el fabricante.

Protección IP contra golpes

En algunos países fuera de España se le añade un tercer dígito al IP para indicar el grado deresistencia al impacto (Francia UTE C20 010).

Nivel protección contra golpes 1 2 3 5 7 9
Energía del impacto (julios) 0,225 0,375 0,500 2,0 0,6 20,0
Masa que impacta (gramos) 150 250 250 500 1500 5000
Distancia (cm) 15 15 20 40 40 40

 

Antes de la instalación de luminarias en el exterior de las casas debemos tener en cuenta en el grado de protección (IP) dependiendo de su exposición al agua y las inclemencias del tiempo

El número IP de una luminaria hace referencia a su grado de protección contra agentes externos como humedad o polvo. Este estándar siempre tiene que estar indicado en todo tipo de focos, proyectores, bombillas, proyectores, tubos, tiras, etc. En anteriores post ya hablamos del grado de protección IP que tenían que tener las luminarias instaladas en cuartos de baño para estar protegida de vapores o salpicaduras de agua.

El grado de protección viene representado por dos números, el primer valor describe el nivel de protección ante polvo y el segundo dígito describe el nivel de protección frente a líquidos. Hay un tercer dígito referente a la protección contra impactos pero en general suele ser omitido.

Instalación de luminarias led en exteriores

El aspecto mas importante a la hora de plantear una instalación en el exterior es sin duda el grado de protección que ofrece la luminaria a las inclemencias del tiempo y la humedad del exterior de la vivienda. Una luminaria mal aislada puede dejar de funcionar o hacerlo incorrectamente por un exceso de humedad.

En el siguiente dibujo te mostramos cual es el Índice de Protección más indicado según las diferentes zonas.

Protección IP de exterior

ZONA 1: Ventanas y bajo techos. Aunque no estén expuestos a una caída de agua directa, si que corren riesgo de mojarse con goteos procedentes del tejado. Se recomienda la instalación de luminarias con una Protección mínima de IP23.

ZONA 2: Balizas empotradas en muros. Estás luminarias están más expuestas al agua y además requieren un refuerzo extra a posibles objetos sólidos como polvo o barro. Protección recomendada de IP44.

ZONA 3. Balizas señalizadoras en el suelo. Este tipo de luminarias requieren la máxima protección posible contra la acción del polvo y la tierra además de ser resistente a las posibles pisadas que puedan ocasionarle daños. Además también tiene que tener una muy buena protección contra las filtraciones de agua. Requiere una Protección mínima de IP65.

ZONA 4. Balizas al borde de piscinas o estanques. Luminarias protegidas al máximo contra la acción del polvo y las pisadas y preparadas para inmersiones de agua temporales y no a mucha profundidad (Máximo 15cm). Se recomienda la instalación de luminarias con una Protección mínima de IP67.

ZONA 5. Balizas en el interior de piscinas o estanques. La máxima protección posible. Luminarias resistentes a todo tipo de inclemencias y diseñadas para su instalación sumergidas. Protección recomendada de IP68.

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Blog