Niveles de Iluminación Recomendados para Viviendas
Si bien en publicaciones anteriores informamos sobre los Niveles de Iluminación por Áreas, en este artículo queremos centrarnos en ofrecer información más detallada sobre los valores sugeridos para cada espacio de una casa.
Niveles de Iluminación en una Casa
Iluminar el hogar no es una tarea sencilla. Si deseas lograr un mayor nivel de confort y mejorar la estética del espacio dar con el tono de luz y la intensidad adecuada será fundamental.
Es importante tener en cuenta qué actividades son las que se van a desarrollar en cada uno de los espacios de la casa. Esto nos permitirá conocer exactamente las necesidades lumínicas de cada espacio y elegiremos nuestras luces LED acorde a ésto. Además, abocarnos a una iluminación que se ajuste a lo que de verdad necesitamos podrá ser beneficioso para reducir la factura del consumo de luz.
Iluminando la Cocina
La cocina es una de las espacios más utilizados de la casa y requiere una iluminación funcional, pero esto no implica que no pueda ser sofisticada. Lo más frecuente es plantearla en dos niveles: general y de trabajo.
Para la iluminación general de la cocina puede ser suficiente con 200 luxes, aunque en las zonas donde se preparan los alimentos debemos agregar luz complementaria que nos permita trabajar con comodidad.
Descubre más: Diferencias entre Lumens y Luxes
Además, iluminar a dos niveles nos permitirá eliminar las sombras que causaríamos nosotros mismos sobre la mesada si solo disponemos de la luz general de la cocina.
Si bien por años se ha utilizado tubos fluorescentes de luz fría para iluminar la cocina, hoy por hoy lo más frecuente es instalar downlights o placas de LED que distribuyen la luz de manera uniforme.
En relación a la temperatura de color, utilizar luz fría facilita diferentes tareas como cortar o picar y reduce el riesgo de accidente, ya que mejora la concentración. En cualquier caso es importante que la luz disponga de un índice de reproducción cromática de al menos 80 para determinar de forma sencilla la frescura de los alimentos.
Conoce más: La Temperatura de Color Correlacionada (CCT) en Iluminación Led: Comprendiendo lo Básico
Iluminando el Baño
El baño es otro espacio que requiere luz práctica y funcional. Similar a lo mencionado para la iluminación de la cocina, para el baño volveremos a planificar la luz desde dos perspectivas: la luz general y la del espejo. De hecho, esta recomendación se aplicará a la mayoría de espacios de la casa.
Lo más habitual es utilizar un downlight o un plafón led en el centro del espacio y una segunda fuente de luz en el espejo, para ayudarnos con actividades diarias como afeitarse o maquillarse.
Para la luz del espejo se sugiere que la temperatura de luz sea neutra y a cada lado del espejo se disponga al menos un punto de luz para evitar sombras.
Iluminando Corredizos, Pasillos y Escaleras
Para las zonas de paso en general se aplica un nivel de iluminación bajo. Para la mayoría, distribuir bien unos cuantos puntos de luz será más que suficiente. Si lo que se tiene instalado son pequeños focos halógenos será suficiente reemplazarlos por unos de LED de una potencia equivalente.
En pasillos y, sobre todo, en escaleras las tiras LED pueden ser una alternativa muy interesante a la iluminación convencional. Una tendencia creciente es automatizar el encendido y apagado de estas luces, mediante detectores de movimiento.
Iluminando los Dormitorios
En los dormitorios la iluminación tiene que generar un ambiente acogedor y que invite al descanso.
Los más jóvenes de la casa utilizan la habitación para estudiar o jugar y por esto debemos disponer también de una luz que se adecue a este tipo de actividades. Lo más práctico es disponer de una iluminación general cálida y de baja intensidad, que complementaremos con otra de mayor luminosidad, si es fría mejor, para tareas como leer o escribir.
El sistema de iluminación más aplicado en todo tipo de dormitorios incluye iluminación general desde el techo del espacio, la lámpara de mesa y, en las habitaciones de niños, el flexible del escritorio.
Por último: La Iluminación del Comedor
Tanto si ambos se encuentran en el mismo espacio físico, como si disponemos de una espacio para cada uso, la iluminación que emplearemos tiene un propósito similar: crear un espacio confortable.
En esta habitación se llevan a cabo una infinidad de actividades diferentes con unas necesidades de luz de lo más variadas. Por ende, necesitaremos un sistema versátil que se pueda adaptar a cada momento de forma sencilla. Disponer de una iluminación regulable o, mejor aún, un sistema de iluminación inteligente, puede ser una solución excelente.
Se necesitará una luz general que no sea demasiado fuerte pero sin dejar de considerar que en la zona del comedor tiene que ser suficiente para lograr comodidad. Para ver la televisión es recomendable una luz ambiental tenue, que no genere reflejos o deslumbramientos sobre la pantalla y, para la lectura, alguna fuente de luz auxiliar con algo más de intensidad y un tono más frío.
Iluminación Led Cálida o Fría: Diferencias y Aplicaciones
En el siguiente cuadro resumen podemos ver los niveles recomendados de iluminación para cada espacio de la casa:
Queremos aclarar que los valores informados son orientativos y esperamos que puedan ser de valor para saber la cantidad mínima de luz para cada tipo de actividad a llevarse a cabo dentro de casa, sin dejar de considerar aspectos claves como seguridad y confort.
Si tienes dudas o consultas sobre este artículo puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto, teléfono o whatsapp, nuestros especialistas responderán todas tus dudas.
Si quieres conocer nuestra variedad de productos de iluminación led, accede a nuestra tienda aquí! Somos LedTecnología, el negocio de Iluminación de ElectroAvenida Rosario.
Deja una respuesta