10 cosas que necesitas saber sobre Factores de Mantenimiento
Los factores de mantenimiento te aseguran que tus luminarias sigan funcionando bien mucho después de su instalación. Descubre qué necesitas saber sobre ellos:
Debido a que los ingenieros de diseño son profesionales muy ocupados, el público en general acepta que utilicen técnicas sencillas en la presentación de especificaciones de los productos que diseñan. Pero hay cierto peligro cuando, con frecuencia, usan métodos fáciles y rápidos. Si no somos cuidadosos, ellos terminan convirtiendo estos métodos en «norma aceptada» sin ninguna razón real.
Un ejemplo puntual y de gran importancia es la utilización del factor de mantenimiento de 0.8 cuando se calculan las especificaciones de la iluminación led. En realidad, esto se convirtió en la industria en un tema que resulta imposible de pasar por alto cuando se habla de diseño de luminarias; el problema existe y es conocido por todos. Pero aún tenemos que afrontar estas cuestiones…
Los Factores de Mantenimiento se basan en el hecho de que las instalaciones para luminarias reducirán la cantidad de luz que emitan de manera gradual y durante un número de años, ésto debido a la depreciación de los lumens, a la suciedad, a fallas y así sucesivamente.El Factor de Mantenimiento es un porcentaje hasta el cual podría descender la potencia luminosa total emitida de una luminaria medida al comienzo de la instalación. Nos dice cuánto necesitamos aumentar la potencia luminosa desde un inicio para mantenerla en los niveles requeridos durante la vida útil de la instalación. Las luminarias Led tienen un tiempo de vida útil identificado. Este factor sirve para identificar el tiempo que la luminaria iluminará dentro de los rangos adecuados y brindando hasta un 80% de su potencia lumínica. Luego de ese período, la luminaria puede o no mantener el 80% de la potencia lumínica y comenzar a reducirla hasta dejar de funcionar.
De esta forma, si el nivel de iluminación requerido para la vida útil del proyecto es de 500 Lux y el factor de mantenimiento está definido en 0.8 (o 80%), entonces para mantener la iluminación en los niveles requeridos, deberían instalarse 625 Lux en el ambiente en cuestión.
Diferencias entre Lumens y Luxes
A continuación te contamos 10 aspectos del factor de mantenimiento que todo profesional en iluminación debería conocer:
1. El factor de mantenimiento es un aspecto clave en la industria de la iluminación
El factor de mantenimiento es una consideración importante en el planeamiento de las instalaciones de iluminación. La Sociedad de Luz e Iluminacion y el Código de Iluminación señala que: “El sistema de iluminación debería ser diseñado considerando un factor de mantenimiento calculado de manera general ya sea para un determinado equipo de iluminación, ambiente o para un programa de mantenimiento especifico.”
2. Un factor de mantenimiento de 0.8 no es adecuado para todos los proyectos
Aunque el factor de mantenimiento 0.8 es una regla generalmente útil, es una cifra arbitraria, y no hay razón para que se utilice en todos los proyectos de iluminación. Cada proyecto es diferente por lo que el factor de mantenimiento debería ser transformado para adecuarlo a las circunstancias y a tecnología de iluminación que se aplique.
Si consideramos que los elementos que componen el factor de mantenimiento son claves, entonces se puede ver una cantidad de factores que hacen a la cifra final. La fórmula para determinar el factor de mantenimiento general para una iluminación para ambientes interiores es:
MF = (LLMF x LSF) x LMF x RMF
MF: Factor de Mantenimiento
LLMF: Factor de mantenimiento del flujo luminoso de la lámpara
LSF: Factor de supervivencia de la lámpara
LMF: Factor de mantenimiento del flujo luminoso de una luminaria
RMF: Factor de mantenimiento del ambiente
SMF: Factor de mantenimiento de la superficie de una luminaria
3. El factor de mantenimiento del flujo luminoso de la lámpara es muy importante para las luminarias LED
Los factores como ser RMF y SMF están afectados por la ubicación de las luminarias, ya sea por ejemplo en un depósito industrial o una oficina. Esto afectaría el LMF en términos de acumulación de polvo, con efecto directo en los niveles de iluminación. Los niveles de polución para las luminarias y el espacio pueden ser vistos de la misma manera para los Leds como lo son para luminarias fluorescentes: tanto el polvo como la suciedad afectarán la calidad de la luminosidad.
Sin embargo, en la iluminación led el Factor de mantenimiento del flujo luminoso de la lámpara (LLMF) es particularmente importante y por ende, también lo es su impacto en el factor de mantenimiento general. Los leds tienen una vida útil muy extensa, por lo que es altamente probable que una oficina pase primero por un proceso de renovación o reacondicionamiento antes de que tenga la necesidad de reemplazar una luminaria led. (debido a la extensa vida útil de las lámparas)
¿Qué factores influyen en la vida útil de una Luminaria Led?
4. La vida útil es clave para el cálculo en términos de uso y costo de energía
Cuando se desarrollan las especificaciones de las luminarias led, es muy importante indicar su vida útil en los cálculos ya que ésto llevará a tomar decisiones respecto al nivel de potencia luminosa inicial y a la cantidad de luminarias instaladas. En consecuencia, tendrá un gran impacto en la cantidad de luminosidad requerida, y por ende, en costos operacionales como de capital.
El poder y la durabilidad de un Led es generalmente expresado de la siguiente manera:
L80 B10 50000 horas a 25C.
Aquí, L es la vida útil, B es la posibilidad de falla y H son las horas de vida útil.
Niveles de Iluminación según el Área
5. Los productos podrían durar más en el equipo donde fueron instalados
El hecho de contar con un adecuado factor de mantenimiento del flujo luminoso de la lámpara (LLMF) que permita encontrar el factor de mantenimiento correcto para un proyecto de iluminación tiene otros beneficios en términos de planeamiento de los requerimientos de nuestros clientes. Por ejemplo, si se cuenta con luminarias led con una mayor vida útil, los clientes podrían analizar la necesidad o no de tener luminarias con vida útil de 50.000 horas en su sistema de iluminación.
¿Por que planificar por 12 o 15 años de funcionamiento si el cliente estará alquilando la oficina por solo 7 años? Si cambia este valor el LLMF será modificado y la cantidad de luminosidad y el número de luminarias podrían reducirse de forma significativa. Esto ahorraría dinero al cliente tanto en el corto como en el largo plazo.
6. La comparación de productos similares es muy importante tanto para diseñadores como para usuarios finales
Uno de los principales desafíos para aquellos que planifican una instalación de un sistema de iluminación es la difícil comparación al momento de desarrollar las especificaciones de productos similares.
Por ejemplo, encontramos luminarias de oficinas que podrían ser L80 B10 50,000 horas a 25C hasta L70 B50 30,000 h a 25C. Aun más, se hace dificultoso para los mismos clientes no contar con información consistente en cifras comparativas a la hora de hacer una comparación clara.
Es fundamental recopilar y unificar mucha información para formular un factor de mantenimiento correcto.
7. El desarrollo de nuevas normas puede ayudar en las comparaciones
En Europa se han desarrollado muchas fuentes de información útiles para ayudar a los especificadores de iluminación a encontrar rápidamente la cifra correcta. Una es la organización ENEC+, que está desarrollando normas para el proceso de certificación de la vida útil y el desempeño de productos Led. El objetivo es generar a los usuarios de los productos confianza y garantía de que lo que están comprando funcionará acorde a las especificaciones detalladas. Además, la ENEC+ estandarizará el uso de los factores L y B, haciendo comparaciones directas más fácilmente.
Otra organización que llevó a cabo una investigación en profundidad en este campo es ZVEI, un cuerpo europeo para industrias de iluminación y electrotécnicas, que emitió un manual para una planificación «segura» con iluminación led.
De Lámpara común a Lámpara Led – Comparativa de Consumo por tipo de Lámpara
8. Solo porque el FM esté por encima de 0.8 no significa que sea incorrecto
Los clientes tienen derecho a desconfiar de cifras altas de factores de mantenimiento. Pero solo porque éste sea mayor a 0.8 no significa que esté mal.
En etapas tempranas de un proyecto o en de un reacondicionamiento los diseñadores trabajan frecuentemente sin toda la información necesaria. Sí se esperan algunas aproximaciones inteligentes. Sin embargo, si se cuenta con un método estandarizado para verificar los LLMF y LSF y con una guía sobre cómo realizar las comparaciones directamente, no hay razón para usar el 0.8 por usos y constumbres.
Los diseñadores que usan un factor de mantenimiento de 0.88 de manera correcta son frecuentemente cuestionados para que usen 0.8, aunque ésta sea una cifra errónea. Esta práctica, generalmente promovida, debería ser frenada.
9. Un diseño pobre y sobredimensionado desperdicia los beneficios de los Leds
De acuerdo a lo señalado por el Código para Iluminación: “ El factor de mantenimiento tiene un gran impacto en la eficiencia energética”. Si definimos demasiada iluminación al comienzo de un proyecto debido a factores de mantenimiento inadecuados, entonces el cliente pagará ese error a través de un incremento en el gasto de electricidad.
Se ha dicho muchas veces que la iluminación es la gran oportunidad en el mundo del ahorro de energía, y más aun en Argentina con los elevados costos de este servicio. ¿Será que por mucho tiempo referentes de la industria han sobreestimado los factores de mantenimiento?
10. Podemos hacer las cosas mejor
Actualmente fabricantes como Trilux están trabajando para proveer información precisa de sus productos comprometiéndose con proyectos tales com ENEC+ y ZVEI. Los diseñadores deberían abandonar la aplicación del 0.8 de manera universal y tratar cada proyecto como único. Por otra parte, los clientes necesitan mirar los costos de iluminación cuidadosamente y realizar sus requerimientos de manera clara. Las especificaciones sobredimensionadas son también un problema en otras áreas de servicios para la construcción, como por ejemplo, en bombas y ventilación. La recomendación es no tomar la misma dirección para la iluminación.
Fuente: LuxReview
Si estás trabajando en algún proyecto puntal de iluminación led o tienes dudas sobre la temática, puedes contactanos a través del siguiente link: Contacto Proyectos y Servicios Especiales, nuestros especialistas te brindarán el asesoramiento acorde a tu necesidad, de lo contrario te esperamos en ElectroAvenida Rosario, donde te asistiremos personalmente.
Deja una respuesta